El cambio climático tiene efectos directos en la producción ganadera, e indirectos debido a los cambios en la disponibilidad de forraje y pastos. También determina el tipo ganado y como éste debe adaptarse a diferentes zonas agro-ecológicas, como también el número de animales que tienen capacidad de sostener las comunidades rurales. Se espera además que el cambio climático afecte el ganado en términos de especies.
"El cambio climatico y sus afectaciones"
martes, 2 de febrero de 2016
CAMBIOS EN EL NIVEL DEL MAR
El derretimiento de los hielos terrestres en las zonas polares y en las montañas ha ocasionado que el nivel del mar se eleve. A este efecto debe agregarse también el calentamiento del agua que ha ocasionado que los mares y océanos, por el calor se expanda, e incrementen su nivel. Los registros que se tienen sobre el cambio del nivel del mar en algunos sitios, como Ámsterdam (Holanda), Brest (Francia) y Swinoujscie (Polonia) confirman la elevación acelerada del nivel del mar durante el siglo XX. Resulta preocupante para muchos países en el mundo que tienen ciudades en las zonas costeras e incluso por debajo del nivel del mar, como es el caso del Ámsterdam, que está cuatro metros por debajo del nivel del mar. Ello implica que muchos millones de personas estarían susceptibles de sufrir las consecuencias de inundaciones por la invasión del mar. Un ejemplo más de los efectos de la elevación del nivel del mar es Tuvalu: un país que desaparece.
DESHIELOS
Como consecuencia del calentamiento global, uno de los impactos más impresionantes que se ha observado es el de derretimiento de los glaciales. Los glaciares son enormes masas de hielo que cubren las cimas de algunas montañas o inmensas extensiones, por ejemplo en Groenlandia y Antártica se han formado glaciares que han acumulado nieve a través de miles de años (es la mayor reserva de agua dulce en el planeta).
Los deshielos han afectado también a las zonas frías y con hielos perpetuos en las altas montañas y volcanes. La cantidad de los glaciares montañosos y la nieve ha disminuido en los grandes hemisferios: solo en el norte, el área cubierta por hielos estacionales se ha reducido cerca de 7% desde 1900. Si esto ya es preocupante, lo es más el hecho de que según los pronósticos la situación no mejorará: los científicos han calculado que, para el año 2050, el 75% de estos glaciares podrían haber desaparecido.
Los deshielos han afectado también a las zonas frías y con hielos perpetuos en las altas montañas y volcanes. La cantidad de los glaciares montañosos y la nieve ha disminuido en los grandes hemisferios: solo en el norte, el área cubierta por hielos estacionales se ha reducido cerca de 7% desde 1900. Si esto ya es preocupante, lo es más el hecho de que según los pronósticos la situación no mejorará: los científicos han calculado que, para el año 2050, el 75% de estos glaciares podrían haber desaparecido.
¿QUÉ CONSECUENCIAS ENFRENTAMOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Debido a que todos los elementos del ambiente están relacionados entre sí, alterar uno de ellos origina cambios en los demás. A lo largo de la historia se han registrado cambios en el clima. De acuerdo con los registros disponibles, ningún cambio había sido tan rápido como el que se está viviendo. A continuación se describen las consecuencias más importantes del cambio climático sobre algunos de los elementos del ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)